Abrir un bar ¡Anímate a dar el gran paso!


Se dice que el que no arriesga no gana. Es verdad que todo depende del contexto donde esto se presente, pero en el caso de los emprendimientos, es algo que nos revela una gran verdad. El entorno de los negocios de alimentos y bebidas es muy competido, pero igualmente es un campo noble y prometedor. Para tener éxito con un restaurante o un bar el primer paso es atreverse a montarlo. Lo demás solo es esfuerzo, pragmática y mucho entusiasmo bien canalizado en una actividad cien por ciento planificada. Abrir un bar, ¿en serio? Por supuesto, ¿por qué no? Para decidirte a dar este gran paso en seguida te ofreceremos algunas recomendaciones.
En México, abrir un bar sigue siendo muy conveniente por tratarse de un sector en el que casi siempre resulta seguro invertir. Especialistas en el ramo mencionan que la inversión en un buen bar se recupera en poco más de año y medio en la mayoría de los casos.
Aprende a diferenciarte
Procura ser original en el concepto que maneje tu bar. Hay muchos recursos para ello: presenta música en vivo siempre que tengas oportunidad, organiza veladas temáticas o noches de concursos. Lo importante es que tus clientes capten tu interés por ofrecerles cosas nuevas y siempre divertidas.
Elige una buena ubicación
Este es un detalle clave para cualquier tentativa de abrir un bar. La ubicación que tenga un negocio de esta naturaleza es un condicional directo de la prosperidad que alcance. De tener la oportunidad elige una zona cercana a universidades o un entorno en donde se encuentren otros bares. Ambas posibilidades garantizarán que recibas una buena cantidad de visitantes. Lo demás dependerá del servicio que les ofrezcas en tu bar.
Ofrece productos de calidad
Por el hecho de que productos como las bebidas alcohólicas, el té o el café no son perecederos en corto tiempo, tendrás la oportunidad de acumular grandes cantidades de ellos. Una acertada recomendación es que te abastezcas de ellos en abundancia, para que así respondas a las necesidades de tu negocio, pero teniendo cuidado que correspondan a lo más solicitado por los comensales, para que no se te quede producto sin utilizar.
Consigue personal de confianza
Más del cincuenta por ciento del éxito al montar un restaurante o un bar se relaciona con el personal que lo atiende. Lo mínimo que requieres para abrir un bar es un camarero, un barman, un portero y de ser posible un DJ. Supervisa personalmente- lo más que te sea posible-, el desempeño de tus trabajadores. No arriesgues tu inversión desentendiéndote de la marcha de tu negocio.
Cuida el sonido de tu bar
Para pasarla a gusto en un bar, este último tiene que ofrecer buena música. Cuida que al montar tu negocio, las instalaciones sean adecuadas para garantizar un sonido agradable para los comensales, con suelos, paredes y falsos techos adecuados para minimizar los ruidos del exterior y a la vez que permitan escuchar a gusto la música que amenice el lugar.