skip to Main Content
Menu

Bebidas tradicionales mexicanas para servir en tu restaurante

5956034 Ml

Un excelente modo de acercarse a la riqueza gastronómica de México, es conociendo la enorme variedad de antojitos con los que cuenta. Lo mismo puede afirmarse con respecto a las bebidas tradicionales que se sirven en el territorio nacional. Cada una de las bebidas siguientes, que les recomendamos incluir en las cartas de sus restaurantes, exponen la esencia misma de la cultura mexicana.

Es una faceta de las tradiciones culinarias nacionales que amerita ser explorada a plenitud, en especial teniendo como marco las fiestas patrias mexicanas, conmemoraciones tan especiales del mes de septiembre.

Tejate

Se trata de una bebida típica originaria del estado de Oaxaca. Para prepararla se utiliza flor de cacao, huesos de mamey y maíz. En las principales calles y plazas de la hermosa ciudad de Oaxaca y en las comunidades más pintorescas de la entidad, es factible hallar locales donde se comercializa téjate, el cual se guarda en ollas de barro de gran tamaño.

Acachul

Ahora tenemos una bebida surgida en el estado de Puebla. En efecto, el acachul es una bebida tan gustada en Puebla como la llamada “Pasita”. Para la preparación del acachul se utiliza una fruta silvestre similar al capulín. En ciertas regiones del territorio poblano a la bebida en cuestión también se le conoce como “vino de acachul”.

Sotol

Nuestra siguiente recomendación de bebida tradicional mexicana para que la incluyas en la carta de tu restaurante durante estas fiestas patrias es el sotol. Es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el estado de Chihuahua. Los conocedores asocian al sotol con el tequila. Tiene un sabor delicado muy agradable al paladar. Es una bebida que se obtiene a partir de la planta denominada sotol, misma que crece en las entidades del norte de la nación.

Charanda

Imposible no mencionar en este breve listado a la charanda, infaltable en las mesas de los habitantes de Michoacán. Para su preparación se utiliza la melaza, el piloncillo y el jugo de caña y distintas técnicas de destilación de mostos fermentados. Se distingue por ser el único licor en su tipo, en todo el orbe, que incluye al piloncillo como ingrediente para su preparación.

Tascalate

Finalmente tenemos una bebida originaria del estado de Chiapas. Para prepararla se utilizan como ingredientes principales maíz tostado, cacao, achiote, piñones y canela. Un vaso de esta rica bebida chiapaneca se obtiene mezclando dos cucharadas del polvo obtenido a partir de los mencionados ingredientes, con agua o leche fría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Search
A %d blogueros les gusta esto: