Cómo abrir un negocio gastronómico con recursos limitados


Los especialistas más renombrados del entorno gastronómico y empresarial coinciden en que no es imposible aventurarse en el negocio de los alimentos y la hostelería, con grandes posibilidades de éxito, aún sin tener un enorme presupuesto para ello. Por medio de una estrategia cuidadosa e inteligente es factible lanzar un negocio culinario incluso sin tener grandes recursos financieros. No obstante, los emprendedores que decidan llevar a cabo este gran paso deben de tomar en cuenta algunos importantes consejos, valiosas recomendaciones como las que a continuación les presentaremos. Comentemos pues, como abrir un negocio gastronómico con recursos limitados.
Para la etapa de planificar el proyecto, es adecuado usar tres distintas técnicas. Una de ellas consiste en crear el modelo de negocio anticipando posibles escenarios de mercado, otra de ellas implica concentrarse en las reacciones de los clientes para ir mejorando nuestra oferta gastronómica. Finalmente, una alternativa más es combinar un poco de las dos anteriores y fortalecer el abanico de servicios ofrecido a los clientes por parte de nuestro establecimiento.
Creación de la imagen corporativa
Es indispensable lanzar ese negocio gastronómico que tanto hemos planificado, con una muy cuidada imagen corporativa, es decir, un distintivo comercial que ayude a posicionar con efectividad al establecimiento en el nicho que aspira conquistar. Para ello hay que solicitar los servicios de diseñadores freelance para la elaboración de un logotipo, papelería y otros materiales promocionales.
Adquirir el mobiliario
Es preciso que el emprendedor se encuentre dispuesto a recibir colaboraciones en especie por parte de proveedores cuya labor será de gran valía. Por ejemplo, algunas compañías refresqueras y cerveceras pueden facilitar equipamiento para que, por medio de este, se comercialicen sus productos. De la misma manera, se pueden establecer convenios con firmas dedicadas a la venta de vinos y bebidas alcohólicas para que apoyen a nuestro negocio naciente con cristalería con la imagen de su marca, para que tengan un vehículo promocional efectivo.
Acondicionar el local y preparar la carta
De tener la inversión suficiente, el emprendedor debería contratar empresas especializadas para que lo apoyen con el acondicionamiento del lugar donde el restaurante estará instalado. No hay que dudar si llegado el caso, acaso asesorado por esos expertos, sea preciso cambiar el sitio elegido de manera original, por otra ubicación menos costosa. No es adecuado situar un negocio en una zona privilegiada, sin contar con los recursos indispensables para mantenerlo allí.