Comunicación visual para mejorar las ventas de tu restaurante


El ser humano es una criatura visual. Nuestra naturaleza está orientada, de manera prioritaria, a desenvolvernos conforme a lo que capta la mirada. Es una circunstancia relacionada con prácticamente todos los campos de actividad en las sociedades modernas. De allí que la promoción gráfica sea tan relevante para cualquier sector, como es el caso de los restaurantes y cafeterías. En un ámbito tan noble, pero a la vez tan competido, los medios de promoción, las estrategias de difusión de marca que se lleven a cabo, pueden ser determinantes para el éxito que llegue a tener una franquicia restaurantera, más allá de sus dimensiones y alcances financieros.
El branding visual puede ser la táctica promocional que estabas buscando para dar a conocer de manera efectiva tu oferta comercial ante el gran público.
Capta los hábitos de “lectura” del público
Por lo general, los comensales suelen dirigir la mirada a un punto medio en la parte derecha del menú. Aprovecha esta tendencia y ubica en ese espacio los platillos que más te interese vender. Profundiza en lo anterior e infórmate más acerca del estudio del seguimiento de ojos, recurso de la comunicación visual de gran utilidad para posicionar de modo estratégico los platillos en el menú.
Menú con apartados bien definidos
Los comensales están habituados a leer las cartas de los restaurantes, de acuerdo a determinada secuencia lógica u organización de los distintos platillos. Por lo consiguiente, ellos tienen una cierta expectativa de lo que le espera al visitar un negocio determinado. De manejar en tu carta una distribución que no sea acorde a las expectativas gráficas que tengan los comensales, ellos podrían tener una experiencia negativa al visitar tu establecimiento.
No abuses de las imágenes
El branding visual es básico para optimizar las ventas de un restaurante o una cafetería, pero, así también, no hay que abusar en el uso de imágenes en los menús. Lo mejor es utilizar los recursos gráficos al máximo en impresos promocionales para repartir en las calles y no en las cartas de platillos, ya que, con demasiadas fotografías puedes dificultar la lectura de los clientes y no permitirles que elijan sus alimentos con facilidad.
Utiliza tipografías sencillas de leer
Consejos adicionales con respecto a este mismo tema son los siguientes: usa tipografías de sencilla lectura en los menús, con un solo tipo de letra para que sean comprensibles las descripciones de los distintos platillos; utiliza estratégicamente la psicología de los colores para fines promocionales en las cartas, y por último, no resaltes demasiado los precios de los platillos, para no condicionar a los clientes a que piensen que podrían gastar demasiado al visitar tu negocio.