Conoce la estructura básica de un restaurante


Para abrir un negocio gastronómico con plausibles posibilidades de éxito, lo mejor es conocer cada detalle relacionado con el mismo, tanto en el aspecto interno del emprendimiento, como con respecto al entorno en el cual se desenvolverá comercialmente. Tener un panorama integral de tu restaurante o cafetería, en lo que se refiere a su completa estructura, te permitirá tener un preciso control de cada aspecto relacionado con la operatividad de ese negocio. De manera que, en el resto de este artículo, mencionaremos cuál es la estructura más habitual de los restaurantes.
En primer lugar tenemos la cocina, la cual está integrada por cuatro secciones principales, las cuales, de acuerdo a algunos planteamientos del entorno restaurantero, se denominan “estaciones”.
La cocina de un restaurante
La cocina se divide- por lo general- en cuatro apartados principales: la llamada “línea caliente”, donde se cocinan los platillos calientes; la “mesa fría”, sección donde se realiza la preparación de postres, aperitivos y ensaladas; el “cuarto de lavado” en el cual se almacenan, desinfectan y lacan los enseres de cocina, como por ejemplo, vasos, platos y cubiertos, y finalmente, la estación de meseros, sección en la cual los camareros tienen almacenados los condimentos y utensilios con los cuales se atenderá a los clientes.
El comedor de un restaurante
Ahora tenemos el auténtico corazón de tu restaurante, el comedor, sección en la cual los comensales consumen los platillos que les sirven. El salón comedor está dividido en cuatro distintos apartados: la entrada, en la cual los comensales, al ingresar a tu establecimiento, tienen la impresión inicial acerca de lo que se ofrece en tu negocio. También es allí donde se realizan las reservaciones de lugares y donde se ubica a los clientes en las mesas del restaurante.
Luego tenemos la sala de estar o lounge, en el cual los clientes toman asiento para aguardar a que les asignen una mesa. Por lo general esta sección se ubica cercana a la barra– otra de las secciones del salón comedor-, para obtener ventas, en tanto los comensales esperan su acceso al comedor.
Finalmente tenemos el comedor, la parte de tu negocio en la cual los clientes consumen los platillos y bebidas del menú. Es una sección del restaurante que también cuenta con varias estaciones que los camareros usan para ubicar sus productos, enseres y equipos. Por la importancia que tiene el comedor en la estructura que tiene un restaurante, los muebles que allí se encuentren deben de estar colocados estratégicamente para permitir la correcta operatividad del negocio.