Consejos para abrir una cantina y encausarla al éxito


Cinco son los puntos principales que se deben tomar en cuenta para dar el gran paso de abrir una cantina y no solo eso, sino también encaminar a ese emprendimiento al éxito más seguro. Los puntos en cuestión son los siguientes: elegir el modelo de negocio que deseamos trabajar; identificar el público objetivo que más nos conviene; tener la infraestructura adecuada para montar nuestra cantina; de igual manera contar con el equipo indispensable para poner en marcha el negocio, y contratar el personal mejor capacitado para atender la cantina que deseamos abrir.
En los párrafos que siguen vamos a profundizar en los puntos mencionados, es decir, les compartiremos algunos consejos para abrir una cantina y tener éxito con ella.
Modelo de negocio
Para abrir una cantina sin actuar de modo improvisado, es preciso tener bien definido el modelo de negocio que nos conviene implementar. Por “cantina” debe entenderse un local autónomo en el cual se pongan a la venta bebidas mexicanas y extranjeras, complementadas con antojitos tradicionales mexicanos como, por ejemplo, molcajetes, quesadillas, chalupas, etc. También pueden ofrecerse algunas especialidades a la carta.
Público Objetivo
Teniendo bien definido el modelo de negocio que debemos utilizar en nuestra cantina, lo que sigue es identificar el público al cual debemos alcanzar. En general se trata de personas de ambos sexos, mayores de edad, que tienen predilección por pasar el tiempo en un sitio agradable, con buen ambiente y amena música. No obstante, también hay cantinas de corte familiar que habitualmente presentan música en vivo.
Infraestructura adecuada
Un establecimiento adecuado para montar una cantina debe tener aproximadamente cien metros cuadrados y estar ubicado en un área céntrica del pueblo o ciudad donde se instale el negocio. De preferencia hay que optar por un establecimiento ubicado en una avenida de intenso flujo de vehículos y peatones, para así tener óptimos alcances comerciales.
Equipamiento y aparatos confiables
De entre los elementos que no pueden faltar en una cantina para atender con la debida calidad a los clientes debemos mencionar los siguientes: dispositivo de audio de gran potencia, cristalería y loza, cuchillos, cubiertos, sartenes, cazuelas, refrigerador, horno, estufa, un completo equipo de cocina, una barra con bancos (todo ello de acuerdo con las características de espacio del local), mesas y sillas.
Personal comprometido
También es indispensable, para fines de abrir una cantina con grandes posibilidades de éxito, contratar personal confiable y comprometido con la buena marcha del establecimiento. En este sentido, para iniciar actividades con una cantina se requieren, como mínimo de un par de cantineros o bartenders, un par de cocineros, cuatro camareros, encargados de la seguridad, encargados de la limpieza del local, un contador y un gerente general.