skip to Main Content
Menu

Consejos para almacenar los alimentos de tu restaurante

Food Salad Restaurant Person

Es importante tener en cuenta algo básico con respecto al correcto almacenaje de los productos alimenticios, más allá de que se piensen utilizar para consumo doméstico o para preparar los platillos de nuestro restaurante. Los alimentos son productos con una duración limitada, proclives a la descomposición por la actividad de distintos microorganismos, mismos que son causantes directos de distintas enfermedades en el ser humano. Para efectos de preservar lo más posible, en buenas condiciones, los alimentos que utilices para tu negocio de comida, te conviene atender los consejos siguientes.

No hay peor manera de proyectar un restaurante ante el público y ante las autoridades sanitarias, que servir algún platillo con ingredientes alimenticios que no estén frescos y en buen estado. Para evitar este problema, en lo que sigue te compartiremos algunos tips para almacenar los alimentos de tu restaurante.

El lugar perfecto

El sitio donde almacenes tus alimentos debe tener la suficiente capacidad para ello, de acuerdo la utilidad que se les pretenda dar. En ese espacio, los alimentos deben de estar perfectamente ordenados y a la vista.

Temperatura adecuada

Pero, además, el lugar donde se guarden los alimentos de tu negocio de comida, debe de ser seco, fresco y con la ventilación correcta. De no ser así, es necesario que el almacén en cuestión tenga instalado un sistema para mantener temperaturas de refrigeración y congelación, es decir, de 0 a -5 grados C en el primer caso y menos 18 C en el segundo caso.

Frutas y verduras

Almacenar verduras y frutas es menos complicado, ya que basta con mantenerlas a temperatura ambiente en un espacio ventilado, fresco y seco. Y por el hecho de que se trata de alimentos que se descomponen rápidamente, es preciso efectuar una frecuente revisión de su estado antes de utilizarlos para preparar los platillos del menú.

Productos pasteurizados y otros más

También debes tener presente que los productos pasteurizados, al tener una vida útil bastante corta, precisan de refrigeración. En cambio, los alimentos esterilizados pueden ser conservados a temperatura ambiente, salvo que hayan sido abiertos, en cuyo caso el envase debe de ponerse en refrigeración para preservar en buenas condiciones su contenido.
Los huevos, son alimentos que mejoran ostensiblemente su conservación cuando se les mantiene bien refrigerados, al evitar así la dañina acción de los microorganismos.

Fecha de caducidad

Procura llevar a cabo una adecuada rotación de los productos alimenticios, ubicando siempre los que ameritan una utilización más inmediata, los más antiguos, de acuerdo a su fecha de caducidad o según su fecha de consumo preferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Search
A %d blogueros les gusta esto: