skip to Main Content
Menu

Considera la opción de los restaurantes cooperativa

Cocina

¿Te has planteado la posibilidad de dejar de ser empleado de un restaurante para pasar a ser propietario del mismo? No es un sueño inalcanzable o un proyecto ubicado más allá de lo real, gracias a los restaurantes cooperativa, un esquema de negocios que cada vez se presenta con creciente frecuencia en el sector. En última instancia, más allá de los alcances y limitaciones que tiene, este modelo de negocio permite que siga operando un establecimiento que se encuentra en riesgo de cerrar sus puertas.

¿En qué consiste la alternativa de los restaurantes cooperativa? En general implica que un restaurante en riesgo de finalizar sus operaciones, que se encuentre cerca de cerrar, pase a poder de los empleados que lo atiendan, transformándose en los dueños del mismo y asumiendo la responsabilidad de encausarlo a la prosperidad.

El modelo de las cooperativas

La base de las cooperativas como modelo de negocio está basado en el planteamiento de que los empleados, haciendo uso de sus ahorros, se organicen para abrir de nueva cuenta un negocio (en nuestro caso un restaurante o un bar) o bien impedir que cierre sus puertas y así posibilitar su continuidad. Pero este esquema, así como expone cosas muy positivas, también tiene algunas facetas demandantes a considerar. Por ejemplo, el empleado que pasa a ser propietario debe hacerle frente al estrés asociado a la responsabilidad de sacar adelante el emprendimiento, además de verse orillado a mostrar una actitud positiva y consistente ante los desafíos asociados a su nueva labor.

Cuestiones vinculadas a las cooperativas

De la misma manera, es indispensable conocer acerca de todos los asuntos legales que garanticen un traspaso correcto y seguro del negocio. Debe averiguarse cuál es el marco preciso para que esta operación pueda concretarse en la formalidad. Es algo indispensable para no toparse con amargas sorpresas en algún momento tras comenzar las tareas de la cooperativa.

También hay que ser razonables en cuanto a las expectativas que se tengan con relación al negocio. Y es que quizás de inicio las ganancias no serán tan positivas. De hecho, si se trata de la reapertura de un negocio que ha permanecido cerrado durante varios meses, es posible que, de inicio, las ganancias sean prácticamente nulas. Pero si las actividades de la cooperativa se realizan correctamente, no se deben tener dudas de que las cosas irán mejorando poco a poco, y el emprendimiento ofrecerá notables ganancias, mejorando la calidad de vida de los trabajadores, ahora propietarios del negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Search
A %d blogueros les gusta esto: