skip to Main Content
Menu

Flair Bartending, la clave del éxito para tu bar

800px Ates Kokteyli

En un nicho comercial tan disputado como el de la hostelería, es preciso desmarcarse de la competencia lo más posible. Para ello existen distintas alternativas, estrategias para ser originales, frescos e innovadores en el concepto adoptado por nuestro negocio. Si eres propietario de un bar, lo anterior es la realidad que debes de afrontar cotidianamente: aprender cómo distinguirte de los demás negocios de tu sector, para captar la mayor cantidad de clientes y hacer crecer tu establecimiento. El llamado Flair Bartending puede ser lo que estabas buscando, la clave que te permita triunfar en tu ámbito comercial. Conoce en qué consiste y cómo puede ayudarte para proyectar a tu bar en el gusto del público.

Hablar del Flair Bartending es hacerlo acerca de una emocionante y divertida práctica de promoción, pero que a la vez también puede tener ciertos riesgos.

Qué es el Flair Bartending

Se trata de la destreza que exponen los bartenders para servir las bebidas que les solicitan los clientes, pero de un modo entretenido, vistoso y por demás divertido. No es un performance sencillo de desarrollar, ya que, de ser así, casi todos los bartenders lo practicarían. Ciertamente se requiere una gran práctica para lanzar las botellas al aire y realizar malabares con ellas al tiempo que se preparan los cocteles.

Lo más recomendable es que los bartenders interesados en adoptar esta habilidad practiquen con botellas vacías que no se rompan para evitar accidentes. Por supuesto, ensayar el Flair Bartending solo es aconsejable para profesionales de experiencia comprobada.

Consejos de Flair Bartending

No hay que olvidar algo básico: primero es servir las bebidas que nos han solicitado y después las florituras. No hay que ensayar ningún truco relacionado con el Flair Bartending mientras no se haya obtenido la experiencia indispensable.

Tampoco se debe practicar el Flair Bartending sin que se haya colocado un tapete o alfombra en el piso cerca de la barra. También hay que evitar realizarlo cerca de los clientes o compañeros de trabajo del bar, si se carece de la preparación indispensable para ello. Es preciso tener cuidado para evitar accidentes, ya que el Flair Bartending implica lanzar botellas y otros recipientes al aire y en muchas ocasiones estos objetos son pesados y riesgosos.

Técnicas de Flair Bartending

Es recomendable practicar el Flair Bartending con ambas manos. Suena complicado, pero es indispensable. Hay que aprender los movimientos básicos con las dos manos, especialmente cuando apenas se inicia uno en esta dinámica tan atractiva y sorprendente. Siguiendo las sugerencias que te hemos compartido y aprendiendo las mejores técnicas de Flair Bartending, tu bar se proyectará muy positivamente ante el público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Search
A %d blogueros les gusta esto: