Las mejores estrategias de marketing para negocios gastronómicos


En el entorno de la hostelería, en el giro de los bares y restaurantes, hay que procurar mantenerse atento al desempeño de los negocios rivales. Debemos lograr por medio de cualquier estrategia que el público nos prefiera a nosotros y no a los negocios que compitan con el nuestro. Y si esto sucede porque en nuestro establecimiento se sirven ciertos platillos o se atiende al público de manera atenta y cordial, mejor que mejor. Como quiera que sea, vale la pena conocer cuáles son las mejores estrategias de marketing para negocios gastronómicos.
Desmarcarse de los negocios rivales no es algo imposible, ni que deba desgastarnos. Con tan solo ser creativos, tenaces e innovadores lograremos proyectar nuestro concepto comercial por encima de los manejados por establecimientos similares.
Optimiza tu carta-menú
Más que un simple listado de platillos, la carta-menú debe de ser aprovechada al máximo para promocionar nuestro negocio como marca. Algo esencial es que los comensales observen con todo detalle cuáles son los platillos que pueden consumir en ese negocio. Los clientes deben de saber sin problema alguno no solamente el nombre del platillo que se les presenta, sino también sus principales ingredientes, sin que eso implique que se lo pregunte al mesero.
Un consejo adicional al respecto es enriquecer la estética del menú agregando fotos de la comida, imágenes obtenidas de manera profesional.
Organiza eventos especiales
Realizar celebraciones sociales y eventos gastronómicos en nuestro restaurante es una manera efectiva de promocionar nuestro establecimiento, tanto en sus características físicas, como en los servicios que cotidianamente se ofrecen allí. Tales eventos muy probablemente conseguirán que nuestro negocio aparezca mencionado en los medios locales y eso ayudará a que nuestras ventas mejoren patentemente.
Promociónate en la Red
En caso de que tu restaurante o bar no tenga una página de Internet, es aconsejable que comiences a trabajar en ese aspecto. Es cierto que los medios publicitarios convencionales son indispensables para proyectar comercialmente un negocio, pero también lo son los espacios virtuales, el dinámico escaparate que nos ofrece Internet. Cuando los restaurantes tienen su sitio web, los clientes pueden hallar en ellos de manera más fácil los datos que necesitan, tener referencias prácticas acerca de cómo llegar a ellos, conocer los platillos que en ellos se sirven e inclusive el costo que tienen las mejores especialidades de su carta menú. También es aconsejable promocionarse en un blog en el cual se exponga de modo detallado acerca de los promociones y descuentos que lancemos periódicamente en el negocio.