Moldes de porcelana o moldes de silicona para hornear


Hay una ventaja asociada a los moldes de porcelana, los moldes de cerámica e incluso los fabricados con gres (material cerámico vitrificado que se consigue a partir de la pasta de arcilla y la arena con cuarzo sometidos a elevadas temperaturas) que destaca sobremanera para fines de repostería. Esta positiva faceta se relaciona con su gran resistencia al calor. Pero hay algunas otras observaciones acerca del uso de este tipo de utensilios y también de los moldes de silicona para fines de horneado, que deseamos comentarles en las siguientes líneas.
Cabe señalar que los moldes de porcelana, si bien toleran mucho el calor, no por ello causarán un excesivo efecto crujiente en los postres horneados con ellos. Y es que esta clase de moldes requieren ser engrasados antes de utilizarlos.
Ventajas que ofrecen los moldes de porcelana o cerámica
Otro de los aspectos ponderables acerca de los moldes cerámicos o de porcelana, es que se pueden presentar los platillos preparados con ellos, directamente de las puertas del horno hasta la mesa, para servirlos a los comensales, sin que sea preciso desmoldarlos. Por lo demás, son sencillos de lavar y por lo general, para su limpieza, puede ser utilizado el dispositivo lavaplatos o el lavavajillas.
Como quiera que sea, si piensas usarlos para las tareas de horneado en tu restaurante o repostería, es aconsejable leer las instrucciones de uso que los fabricantes de estos enseres incluyen al comercializarlos.
Pros y contras del uso de moldes de silicona
Para fines de horneado, hay moldes de los materiales más variados que podemos utilizar. De modo que no estamos limitados a los moldes de porcelana, aluminio o hierro fundido. Una alternativa más moderna y de creciente popularidad, la tenemos en los moldes de silicona. Este último es un material de gran versatilidad que lo mismo es provechoso para el horneado que para colocar alimentos en el congelador o en el microondas. Sorprende saber que los utensilios de silicona pueden tolerar temperaturas que van de los -40 a los + 240 grados centígrados.
Por si fuera poco, lavar moldes de silicona no implica problema alguno, ya que para ello puede ser utilizado el dispositivo lavavajillas o el lavaplatos. En contraparte, son moldes que no se pueden manipular con facilidad en todas las ocasiones. Por su gran flexibilidad a veces se voltean y de ese modo se derrama su contenido, por lo cual hay que estar atentos al utilizarlos. De la misma manera es necesario manipularlos con guantes, por la rapidez e intensidad con la cual se calientan los moldes de silicona.
Por último, hay que destacar lo práctico que resulta guardarlos, puesto que los moldes de silicona, al ser utensilios tan flexibles, se les puede acomodar sin dificultad en cualquier armario o gabinete de la cocina.