Ofrece las mejores bebidas mexicanas en tu bar para las fiestas patrias


Cuando se menciona a las bebidas mexicanas se nos viene a la mente un abanico de tragos sumamente atractivo, en especial en el marco de las fiestas patrias mexicanas, ocasiones destacadas del calendario de celebraciones nacionales. Para estar preparados y festejar a la Patria Mexicana en estas fechas tan emotivas, como es debido, te invitamos que incluyas en la oferta de tragos de tu bar, las mejores bebidas mexicanas, algunas de las cuales mencionaremos a continuación.
Algunas tienen fama internacional y otras más se perfilan como gratos descubrimientos para el público interesado en conocer las tradiciones mexicanas de mayor atractivo.
Tequila
La bebida nacional por excelencia tiene un fascinante complejo de elaboración. Tiene como cuna el estado de Jalisco, uno de los principales referentes culturales de la mexicanidad. El tequila se obtiene a partir de la fermentación con levadura y la destilación, a partir de distintas técnicas, del agave azul. Posteriormente el tequila debe ser almacenado en barriles de madera. Nada mejor que un caballito con sal y limón para celebrar a México en las fiestas patrias. Inclúyelo invariablemente en la carta de bebidas de tu bar.
Mezcal
A continuación, tenemos una bebida tradicional oaxaqueña. Para mucha gente, incluidos conocedores en el tema, se trata de la segunda bebida más representativa de México. Y si bien en ocasiones se le utiliza también como elemento medicinal, es también una bebida infaltable para celebrar durante las fiestas patrias. Pueden hallarse mezcales de excepcional calidad por sus excelentes procesos artesanales de elaboración. Toma nota de ello para enriquecer la oferta de bebidas de tu bar en estos festejos patrios.
Pulque
Bebida de origen precolombino es tan exótica como deliciosa. Su origen puede ser identificado en el estado de Hidalgo y la parte central de la República Mexicana. En años recientes ha ganado popularidad, dejando de ser consumida casi exclusivamente en ambientes provinciales, para aparecer como elemento principal en las cartas de cervecerías y cantinas de las grandes ciudades mexicanas. Se prepara a partir de la fermentación del corazón del maguey para conseguir el líquido llamado aguamiel, el cual debe dejarse fermentar durante 24 horas.
Torito
Por último, les recomendamos una bebida originaria del estado de Veracruz, la cual es excelente para refrescarse cuando hace mucho calor en el ambiente. Exhibe una cremosa consistencia y un dulce sabor, además de incluir licor de caña, lo cual consigue que presente un potente y disfrutable sabor.