Prevenir incendios en restaurantes, bares y cafeterías


La mejor recomendación que puede hacerse, para evitar riesgos de incendios en negocios gastronómicos, es obtener la asesoría de empresas dedicadas a ese campo, profesionales experimentados que nos ofrezcan las mejores indicaciones conforme a las circunstancias particulares de cada negocio.
Pero también es aconsejable tener conocimiento de las nociones esenciales acerca del tema, es decir, informarse acerca de las estrategias más acertadas acerca de la prevención de incendios en los restaurantes.
Una logística adecuada
Lo primero es tener delimitadas las distintas áreas operativas de nuestro negocio. Por lo menos deben de ser consideradas dos de ellas: la cocina, el espacio donde se preparan los alimentos y el comedor, el apartado donde los comensales disfrutan de los platillos ofrecidos en nuestro menú. Y con respecto a ambas, deberán de ubicarse en zonas estratégicas– aislados de los clientes pero con sencillo acceso para los trabajadores-, las áreas donde se coloquen los interruptores eléctricos, tanques de gas, etc.
La seguridad en el comedor
En el área del comedor lo principal es asegurarnos de la seguridad de los clientes. De allí que debamos garantizar una fácil evacuación de presentarse algún riesgo de incendio. Para ello hay que procurar una eficaz salida de emergencia de este espacio. Debe tener por lo menos dos rutas hacia el exterior del establecimiento. Las mesas del comedor deben de ser colocadas de manera que no obstaculicen el escape de los comensales y personal del restaurante.
De la misma manera habrá que instalar vías de tránsito de urgencia (evitando escalones de preferencia), para las personas con capacidades diferentes que se movilicen en silla de ruedas. Las puertas de las rutas de emergencia desde el comedor deben de abrirse en el sentido de la marcha.
Los riesgos en la cocina
En las cocinas es donde se concentra un gran porcentaje de los riesgos de incendio en un restaurante. Por lo anterior hay que ser aún más meticulosos al momento de prevenir los accidentes y siniestros que llegaran a presentarse en ellas. Hay que procurar que la instalación de gas sea ubicada lejos de cualquier foco de calor intenso; las tuberías deberán estar identificadas perfectamente por colores y el área de la cocina deberá tener las condiciones adecuadas de ventilación, especialmente en la zona inferior, a la altura del suelo, para evitar cualquier riesgosa acumulación de gas.
Es aconsejable repasar cada cierto tiempo la totalidad de la instalación, revisando el estado de los tanques de gas y quemadores de las estufas, así como también la presencia de los extintores adecuados y las condiciones del sistema de iluminación de emergencia.