skip to Main Content
Menu

Qué es la fecha de caducidad en los alimentos

Sale Shelf Old Cans Food 162927

Uno de los aspectos clave para garantizar el éxito de un restaurante tiene que ver con la calidad de los alimentos que allí se sirven. Para ofrecer platillos con un delicioso sabor, es preciso prepararlos con alimentos frescos, en las mejores condiciones. Es entonces que manejar un buen almacenaje de los alimentos se proyecta como un factor capital. Guardar como es debido empaques y latas conlleva ciertas precauciones. Detalles como la fecha de consumo preferente y la fecha de caducidad son aspectos que deben tomarse en cuenta.

En este texto nos centraremos en comentar qué es la fecha de caducidad en los alimentos. Es una referencia que nos señala cuándo es seguro el consumo de cierto producto alimenticio y cuándo deja de serlo.

Alimentos y fecha de caducidad

Al observar una lata o un empaque de alimento procesado podemos observar una serie de datos grabados allí, en la cual se especifica una fecha de caducidad. Es un dato relacionado con la fecha tope en la que se debe consumir ese producto. Esa referencia puede aparecer en el dorso, tapa o envoltura del producto y refiere al plazo que tienen las personas para consumir ese producto sin que implique un riesgo para su salud.

Los alimentos que generalmente llevan fecha de caducidad son aquellos que resultan por demás perecederos por cuestiones de actividad microbiológica. En este rubro hay que considerar alimentos y bebidas como leche, yogurt, crema, carne, etc. Además de este señalamiento, los alimentos procesados, incluso los envasados al vacío, deben incluir en su etiqueta consejos para su mejor conservación. De este modo el comprador sabrá como almacenarlos convenientemente para su mejor preservación y consumo.

Caducidad de alimentos y riesgo para la salud

Pero, a final de cuentas, ¿qué sucede si se consumen los alimentos más allá de la fecha de caducidad indicada en su empaque o presentación? En este caso se corre el riesgo de dañar la salud por la acción de bacterias y microorganismos variados, los cuales son capaces de contaminar ese producto. Para realizar la determinación más precisa de la fecha de caducidad las compañías efectúan ensayos microbiológicos y pruebas químicas para calcular el periodo durante el cual los alimentos pueden ser conservados sin contaminación alguna y por ende, sin riesgo alguno para la salud de quien los consume. Lo más aconsejable, entonces, es desechar los alimentos tras haberse cumplido (más allá de lo razonable) su fecha de caducidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
Search
A %d blogueros les gusta esto: