Ventajas de utilizar cubiertos y platos de bambú en un restaurante


En la gestión de un negocio culinario hay muchos aspectos por atender. Y esas necesidades que se deben resolver nos conducen a otros puntos indispensables de solventar. De manera que, no hay pendientes menores para un restaurante o cafetería que aspire a la excelencia y la máxima prosperidad, sino cadenas de pequeños retos y oportunidades de mejora que nos aguardan siempre. Un caso ejemplar lo tenemos en los cubiertos y utensilios que utilicemos para ciertas ocasiones en nuestro negocio gastronómico.
Hay restaurantes que acostumbran utilizar cubiertos de plástico o de otros materiales para ciertos casos, eventos especiales que se realizan en sus instalaciones. Y aunque esto podría parecer provechoso en términos de ahorro económico (por ejemplo, para quienes ofrezcan un servicio de comida para llevar o banquetes para fiestas), hay ciertas desventajas con los cubiertos y trastes de plástico que los cubiertos y platos de bambú podrían resolver.
Platos y recipientes de plástico, sus desventajas
Los platos y recipientes de plástico con el tiempo y el uso se van desgastando, al grado de perder su color y buena apariencia. Es peor aún si en esos platos se sirven alimentos calientes o si se calienta la comida de manera directa en los recipientes plásticos. Lo que sucede es que el plástico, al ser sometido a estas operaciones de calentado, desprende residuos tóxicos que contaminan los alimentos y pueden dañar la salud de los comensales.
La alternativa del bambú
Una solución al respecto la tenemos en las vajillas de bambú. Es un material natural que se utiliza, entre muchas otras cosas, para fabricar utensilios de cocina, vajillas, recipientes y cubiertos de grata textura y elevada resistencia. Además, por el hecho de que el bambú como material no requiere de compuestos químicos de riesgosa toxicidad, no es perjudicial en modo alguno para la salud de los clientes de nuestro restaurante.
No se hallarán en los cubiertos y utensilios de bambú tóxicos, pvc, BPA, etc. Es decir, elementos riesgosos que sí se hacen presentes en los platos y objetos de cocina fabricados con plástico.
Ventajas de los utensilios de bambú
Otra de las ventajas del bambú es que- a diferencia del plástico, el cual tarda un milenio aproximadamente en descomponerse- resulta cien por ciento biodegradable y así no terminan polucionando los espacios silvestres.
Los utensilios de cocina de bambú son muy recomendables para utilizarlos en un restaurante por ser reutilizables varias ocasiones, si bien deben ser lavados con poca agua y sin dejarlos remojar para que no se deterioren. Cabe mencionar que el bambú es una planta procedente de las áreas rurales de China. Como material se utiliza para fabricar objetos naturales y ecológicos por medio del termoconformado.
¡Muy buenas consideraciones sobre los utensilios de bambú para la comida!
Afortunadamente, cada vez son más las personas concienciadas con el medio ambiente que apuestan por productos respetuosos. Los artículos de bambú, por ejemplo, son una alternativa excelente no sólo por lo anterior, sino por su eficacia tanto en cubiertos como en cepillos de dientes, por ejemplo. Nosotros los recomendamos al 100%.
Asi es cada vez son mas las empresas que estan cambiando a el uso de estos materiales.